jueves, 29 de junio de 2017
Junto a los que más necesitan
Todos por Gabriel
Donación de ropa
La Peña de Nueve de Julio donó indumentaria para recaudar fondos a través de Feria Americana, con fines de terminar el merendero del club el fortín de su ciudad.
jueves, 22 de junio de 2017
Donación de caloventores
La peña de Concepción del Uruguay sigue con actividades para la escuela 114 del barrio la Tablada de su ciudad
En ésta oportunidad consiguieron acercarles caloventores para que puedan desarrollar sus actividades aúlicas como se merecen, gracias al aporte de Sensei que nos acompaño en ésta campaña.
Tienen programadas otras actividades que las irán desarrollando en éstos días.
Maternidad Santa Rosa
Tanto las madres como el personal profesional y directivo de la Maternidad, recibieron con alegria y agradecimiento las donaciones entregadas.
Donación al merendero
Día por el medio ambiente
Donación de dinero para tratamiento
Junto al básquet
El jueves 8 del corriente mes, los Cuervos de Comodoro estuvieron presentes una vez más en el entrenamiento y el partido por los Play Off en el estadio Socios Fundadores de la ciudad, apoyando al equipo de Boedo.
Como ya es costumbre, junto a la peña los hinchas de San Lorenzo alentaron todo el partido al equipo de básquet, demostrando una vez más el apoyo a todos los deportes federados por partes de las peñas y dejando en claro que somos mucho más que 90 minutos de fútbol.
Una pasión sin fronteras
El último domingo en Barcelona, la peña oficial de Catalunya junto con más de 50 cuervos se juntaron para compartir la pasión azulgrana que los une más allá de los 1200 kilómetros. Fue una verdadera fiesta con camisetas, bombos y todas las canciones azulgranas.
Es una pasión que no tiene fronteras.
Donación de Camiseta
viernes, 16 de junio de 2017
Donación a Jardín
Peña de San Isidro
En el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, presidido por el Dr. Carlos Castellano, los cuervos de la peña Los Carasucias fuero invitados a participar del Programa "No a la Violencia en el Fútbol", llevado a cabo por la Fundación "Juntos vamos por más", de origen local, que conduce la vecina Silvina Tallarico.
La jornada se desarrollo con la presencia de una gran cantidad de jugadores profesionales, tales como Leandro "Pipi" Romagnoli, Gonzalo Prósperi, Cristian "Lobo" Ledesma Brian Sarmiento, Santiago Ladino, Franco Razzotti, y el juvenil Julián Palacios, quien recientemente firmó su primer contrato con San Lorenzo de Almagro. Tras las palabras de apertura del Sr. Intendente Municipal Dr. Gustavo Posse, y ante la atenta mirada de la gran cantidad de chicos participantes del torneo de baby fútbol municipal, padres, profesores, dt´s y dirigentes de varias instituciones locales, los protagonistas debatieron sobre la actualidad del fútbol en la argentina, en todos sus niveles, y plantearon posibles soluciones a las distintas problemáticas relatadas.
Además, todos los jugadores profesionales contaron a los niños sus comienzos, sus desarrollos profesionales, sus logros y un montón de anécdotas futbolísticas que deleitaron a los chicos. A su vez, estos le preguntaron sobre sus gustos, sus familias y cuestiones de la vida personal.
Representantes de la Peña Oficial del Club San Lorenzo, "Los Carasucias de San Isidro", invitados por la entidad organizadora, hicieron entrega de dos presentes, uno en agradecimiento por la visita al distrito y otro en reconocimiento al máximo ganador de la hitoria del Club. Romagnoli agradeció el gesto a la vez que manifestó sus deseos de poder estar presente en la Cena de 6to. Aniversario de la Peña, a desarrollarse en el mes de Diciembre, toda vez que el calendario se lo permita.
Solidaridad, educación y deporte, se unieron en un un encuentro único para nuestra comunidad.
Por todo lo expuesto, y convencidos del rol social que nuestra Peña cumple en nuestro ámbito, agradecemos a todos aquellos que de una u otra forma organizaron este gran evento, en especial a la Fundación "Juntos vamos por más", demostrando una vez que, como decimos siempre, San Lorenzo es mucho más que noventa minutos de cancha.
miércoles, 14 de junio de 2017
Abril Mes de Autismo
El Área de Acción Social dio inicio a su cronograma de actividades anuales. Durante todo el mes de abril, desarrolló actividades en relación al Trastorno del Espectro Autista (TEA), por conmemorarse el 2 de abril, su día internacional.
Es así, que se asistió a la marcha realizada en Plaza de Mayo, organizada por Asociaciones de familiares de personas con TEA.
En Ciudad Deportiva, se llevó a cabo la pintada de un mural alusivo, el mismo, fue confeccionado colectivamente, tanto en su diseño como en la ejecución de su pintada, entre integrantes de Peñas, Asociaciones de familiares de personas con TEA y niños con autismo.
En paralelo, se desarrolló en vivo, el Programa La Colifata, del Hospital Neuropsiquiátrico Borda. Esto generó interacción entre lxs presentes, entrevistaron a madres de niños con autismo, presentes en el evento como también a toda persona que por allí transitaba.
Luego de culminar el mural, se desarrolló una charla a cargo de profesional especializada en la temática; la misma fue transmitida por Radio La Colifata como también por la página del Departamento de Peñas para que todxs sus seguidores tengan acceso.
Las Peñas participantes en las jornadas llevadas a cabo fueron Villa Celina, San Justo, Chascomús, 9 de Julio, Berazategui, San Pedro, Wilde, Ezeiza, Luján y Mercedes.
Siempre y ante cada actividad, las Peñas pueden sumarse a las actividades del área y/o desarrollar actividades en torno a la misma temática en sus localidades de injerencia. De esa forma, se federalizan las acciones. Esta vez fue el caso de:
9 de Julio y Ezeiza; estas Peñas realizaron reparto de folletos informativos en las Plazas principales de sus Ciudades.
Bahía Blanca; quienes formaron parte de la Jornada organizada por el Comité de Autismo de su Ciudad, repartiendo folletos, globos azules y comprando pulseras y pines. También acompañaron la caminata alrededor de Plaza Rivadavia y presenciaron charlas y actividades culturales.
Berazategui; esta Peña también estuvo presente en la Jornada que se desarrolló en su Ciudad, "Hablemos de Autismo" junto a padres y madres TGD-TEA. Allí hubo actividades recreativas y culturales como también mucha información al respecto, con folletería y profesionales para consultas. El contacto lo obtuvieron a través de la Municipalidad y quedaron en contacto con Asociaciones para futuras actividades conjuntas.
Mercedes; en esta Peña tomaron contacto con "Mamás y Papás Azules de Mercedes" con quienes colaboraron comprando velas, las que necesitaban para el desarrollo de la marcha alusiva al Día Internacional. Además, colaboraron con la difusión y formaron parte de la misma.
Puerto Madryn, la Peña de esta Ciudad aprovechó el aniversario de su Peña y a la fiesta invitaron a una madre, en representación de la Asociación de Padres de Autistas quien asistió acompañada de su hijo; pudiendo disfrutar del festejo como también relatar la problemática en torno a la inclusión y la escasez de profesionales especializados. Además, la Peña realizó una donación de materiales didácticos.
Miami; esta campaña logró impacto internacional a partir de esta Peña, que se sumó a la Caminata "Autism Walk" desarrollada en el barrio del Doral y este año contó con la participación de 25 mil personas.
EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES GENERÓ EL CONTACTO CON OTRAS INSTITUCIONES, LA SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS, LA DIFUSIÓN DE UNA TEMÁTICA QUE NECESITA QUE SE HABLE Y EN BASE A ELLO LAS MENCIONES DE "HABLEMOS DE AUTISMO", PARA EVITAR EL DESCONOCIMIENTO PERO PRINCIPALMENTE NOS PERMITIÓ ENCONTRARNOS CON UN MUNDO DE SONRISAS, AVENTURAS, TIBURONES Y COLORES A LA QUE NOS INVITARON LXS NIÑXS QUE PUDIMOS CONOCER EN ESTE RECORRIDO.
SIEMPRE, MÁS QUE FÚTBOL. MÁS QUE 90 MINUTOS.
Cuervos Solidarios
Astrid nació prematura y tuvo una infección interhospitalaria que desencadenó en una meningitis que le trajo varias secuelas: ente ellas perdió la audición. Hoy, con 29 años, necesita un audífono y un implante nuevo pero el programa Incluir Salud de la provincia de Buenos Aires (ex Profe) no se lo cubre y no le da respuesta.
Por este motivo los Cuervos de Pilar se solidarizaron, realizando una rifa para recaudar fondos y colaborar con la rehabilitación auditiva que Astrid necesita.
Noelia Walter, presidenta de la Peña, junto al vocal Antonio Guerra y a Ariel Romeo, vocal y cuervo referente de Del Viso, hicieron entrega del dinero recaudado a Astrid y su mamá.
El Senior en Chascomus
NO AL 2X1
Cuervos del 9 no se olvida. El terrorismo de Estado nos sacó de nuestra tierra. Nos sacó de Boedo.
Por eso, estuvimos presentes en la marcha realizada en nuestra Ciudad el pasado 10 de mayo.
Ni olvido, ni perdón.
Colecta de Donaciones - Ezeiza
En esta ocasión la Peña Oscar Colo Romero de Ezeiza realizó una colecta de donaciones, llevada a cabo durante el corriente mes de Abril, la cual se hizo entrega de una cocina, alimentos no perecederos, ropa y calzado, entre otras cosas.
Se llevó a cabo el día sábado 15 de abril, al comedor y merendero CORAZÓN DE NIÑO ubicado en el Barrio de 3 Américas Spegazzini-Ezeiza, en el marco de un partido de fútbol realizado en el mismo barrio invitando a los integrantes de la peña y a la comunidad entera a participar.
Jardín de Infantes
La Peña de Pehuajo realizó una donación de material didáctico al Jardín Maternal Manuelita. Tal es así que, se entregaron tijeras, fibras, lápices de colores, papel glace y metalizado, témperas, plastilinas, cartulinas lisas y estampadas, Boligoma, rompecabezas y demás artículos de uso cotidiano en la institución.
Todos Por Tucumán
Las peñas de Cuyo del CASLA se unieron a la campaña para ayudar a Tucumán, cuyo trabajo juntó un total de 800kg de donaciones entre alimentos, elementos de limpieza y ropa. Las Peñas de Merlo (San Luis), San Juan y San Luis viajaron para llevar las donaciones a la sede de la peña de Mendoza, quienes sumaron lo juntado en dicha provincia y lo acercaron a la fundación de Andesmar para su traslado a destino.
RUTA SOLIDARIA – DESTINO TUCUMÁN LA MADRID
Debido a los grandes problemas hídricos que sufrieron los ciudadanos de La Madrid provincia de Tucumán, el pasado 4 de abril las peñas que figuran en el mapa Ruta Solidaria en conjunto con el Departamento de Peñas, armaron una campaña de donaciones para ayudar a toda la comunidad afectada. Cada peña realizo su movida en su zona juntando alimentos no perecederos, agua mineral, ropa, elementos de higiene personal y limpieza, etc. Una vez realizada dicha campaña, cada peña fue uniendo los puntos de la ruta llegando así al punto de almacenamiento que fue la ciudad de Rafaela, donde se almaceno, se separó y embaló cada donación, para luego el día 12 de Mayo ser cargada en el tren que hizo llegar todas las donaciones a su destino La Madrid - Tucumán todas las cajas fueron descargadas en Caritas y destinadas a la gente que más lo necesita.
Gran trabajo de todos las peñas, en conjunto y coordenado para que todo llegue a su destino, sin sobresaltos podemos decir que la campaña RUTA SOLIDARIA fue todo un éxito.
Ruta Solidaria – Destino Final: Comodoro Rivadavia
A fines de marzo nos enteramos el devastador panorama que estaba viviendo Comodoro Rivadavia. Sin dudarlo, las Peñas comenzamos a organizarnos en lo que llamamos Rutas Solidarias Azulgranas.
Las mismas constaron en postas de donaciones, comenzando en Luján y terminando en Bahía Blanca, haciendo partícipes a las Peñas de ruta 5 entre Luján y Santa Rosa (Mercedes, Suipacha, 9 de Julio, Carlos Casares y Trenque Lauquén); a las que se sumaron Cuervos del Sur, Zárate y Pilar. A su vez, hacia Bahía Blanca, también acercó su posta Punta Alta.
Así posta a posta, donación a donación, la Ruta Solidaria arrancó la primera semana de abril, donde Cuervos del Sur, Zárate y Pilar dejaron su posta en Luján. Luján llegó a Mercedes, Mercedes a Suipacha, Suipacha a 9 de Julioy... desbordamos!!! Las donaciones superaron lo previsto, teníamos un camión lleno, entonces tomamos un atajo y salieron directo a Bahía Blanca a unirse junto a sus donaciones y las de Punta Alta
La posta la reanudó Carlos Casares que acercó lo suyo a Pehuajó, ellos sumaron lo propio y entregaron en Trenque Lauquen. Para este momento, ya sabíamos que la situación en Santa Rosa estaba complicada, también sufriendo inclemencias climáticas e inundaciones. Entonces, todo lo acumulado en estas últimas postas, fue trasladado por Trenque Lauquen a Santa Rosa, para ser repartidas allí entre quienes lo necesiten.
La posta culminó el 11 de mayo, con las donaciones recibidas en Comodoro Rivadavia, quienes se encargan de su distribución.
Una historia de postas, donaciones y solidaridad sin fronteras.
No es una Peña, somos todas; demostrando que el que necesita algo, no está solo. Estamos invadidos por el legado de Lorenzo Massa y no dejamos de demostrar que somos más que fútbol, somos más que 90 minutos.