hicieron llegar desde el Centro Cultural e Instituto del Tango del
CASLA.
Para el inicio de actividades en el Centro Cultural e Instituto del
Tango del Casla sobre taller literario, inglés, dibujo para adultos y
niños, actividades plásticas, teatro, tango, historia visual del
CASLA, la inscripción e información se puede realizar, de Lunes a
Viernes de 16 a 20 hs. en la Biblioteca Osvaldo Soriano, ubicada en la
Casa del Vitalicio de Inclan esquina Muñiz del barrio de Boedo, en el
mismo Centro Cultural , Jose Marmol 1691
Taller Visual de la Historia de San Lorenzo de Almagro.
Dictado por Adolfo Res
Conductor del Programa Radial âœSan Lorenzo Ayer, Hoy y
Siempreâ,miembro de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de
Boedo (2003-2006), Integrante de la Subcomisión del Hincha âœDomingo
Vaccaroâ desde su fundación en el 2005.
Escribió los libros âœVolver a Avenida La Plataâ y el centenario
âœEl Glorioso San Lorenzoâ, publicó el DVD âœAvenida La Plata fue
y será una fiestaâ, durante el Año 2007 dictó el curso de la
Historia de San Lorenzo en la Biblioteca Popular Alvear.
Además de realizar ciclos de homenajes a figuras de la historia del
Club, en en el âœCafé Danteâ (2002), Biblioteca âœMiguel
Canéâ(2003-2004), Café San Lorenzo (2004-2008) y Bar âœLa
Leyendaâ (2008-2009)
Los temas a tratar en el Taller Visual durante los meses de Mayo y
Junio serán:
1º Clase PerÃodo 1908-1920 y el Año 1983
Los Forzosos, Antonio Scaramusso, Federico Monti, el Padre Lorenzo
Massa, Fundación del Club, Liga Don Bosco, Los años sin funcionar
como Club, la reorganización de San Lorenzo, el Ascenso de 1915, la
Inauguración del Gasómetro, los Campeonatos de 1917 a 1920.
Los problemas Institucionales en 1983, el Nacional y Metropolitano del
mismo año.
2º Clase PerÃodo 1920-1926 y el Año 1984
La campaña de 1921 y 1922, la Gira por Tucumán, Jacobo Urso, los
TÃtulos de 1923 y 1924, la Copa RÃo de La Plata de 1924, Eduardo
Larrandart, los Subcampeonatos de 1925 y 1926
Las Campañas del Metro y Nacional de 1984, las Presidencias de Enzo
Zoppi y Héctor Habib
3º Clase PerÃodo 1927-1930 y el Año 1985
El TÃtulo de 1927, los 47 partidos invictos, La Barra de la Goma, La
Copa RÃo de la Plata 1928, Pedro Bidegain, los Campeonatos de 1928 a
1930, las diferencias polÃticas, las Elecciones de 1929, la
ampliación del Gasómetro
El Campeonato 1985-1986.
4º Clase PerÃodo 1931-1935 y el Año 1986
El comienzo del Profesionalismo, el Subcampeonato de 1931, el TÃtulo
de 1933, los Gobiernos de Larrandart, Bonnani y Molina, las Elecciones
de 1935, el nacimiento de los Deportes Federados (Básquetbol,
Ajedrez, PatÃn, Tenis y Hockey sobre Patines
5º Clase PerÃodo 1935-1940 y el Año 1987
La Presidencia de Lazzari y Scala, el TÃtulo de 1936, los campeonatos
de 1935 a 1940, los once triunfos consecutivos de 1935, la llegada de
Lángara y Zubieta en 1939, los grandes Campeones de Atletismo y
Levantamiento de Pesas de la década, los tÃtulos en Ajedrez. La
Quinta de fierro, la Concentración de Ramos MejÃa, la Negra
Petronilha, La Gira por Brasil de 1939/40
Las Elecciones de 1986 y el Campeonato y liguilla de 1987
6º Clase PerÃodo 1941-1946 y Año 1988
El Gobierno de Enrique Pinto, la llegada de Rinaldo Martino y René
Pontoni, los Subcampeonatos de 1941 y 1942, los once triunfos seguidos
de 1941, la Tercera de 1943,el TÃtulo de 1946, Los TÃtulos en
Basquetbol de 1942 y 1946 y de todos los deportes federados, la
Subcomisión de Actos Culturales, la Barra de la Tribuna Chica, La
Gira por Centroamérica de 1942
El Subcampeonato de 1987/88, la Liguilla y la Copa Libertadores
7º Clase PerÃodo 1947-1950 y Años 1989-1990
La Gira por Europa de 1946/ 1947, el Gobierno de Nardeli, la 3º
Campeona de 1947,
La campaña de 1948 a 1950, las Elecciones de 1949, el éxodo de los
jugadores al exterior. Los tÃtulos federados, el Básquetbol Campeón
1946,1949 y 1950, la Medalla Dorada de Delfo Cabrera, los Record
mundiales de nuestros deportistas, los éxitos en todas las
disciplinas, el fallecimiento del Padre Massa, la Gira por Europa
1949/50
El Campeonato de 1989-90
8º Clase PerÃodo 1951-1955 y Año 1991
El logro Panamericano de Ana MarÃa Schultz, el Gobierno de Bernat y
la primer presidencia de Traverso, la Historia con la firma G.E.O.PE,
los campeonatos de 1951 a 1955, la asesorÃa espiritual del Padre
Entraigas, los Departamentos Culturales
Los campeonatos de 1991.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario